¿Qué me dirías, si te digo? Que si escuchas con atención, puedes oír unos susurros que te llevarían a encontrar una...
No hay productos en el carro.
Blog tags
Reseña Windhaven
Hay muchos escritores, sobretodo de género como la fantasia o la ciencia
ficción, que expanden sus campos hacia otras artes como son el noveno arte
o la narración con viñetas; es el caso de Neil Gaiman – para muchos muy
conocido sobretodo por su excelso SANDMAN- , Joe Hill ( Locke & Key )
o el caso que nos ocupa, George R.R.Martin
Martin, junto con la escritora Lisa Tuttle, escribieron en 1973 un relato
corto de ciencia ficción cuando ambos apenas eran conocido; años después
se publicó una secuela y después fue unido en formato novela antes de que
Martin sobretodo estuviera en boca de todos con su magna saga de canción
de hielo y fuego
En un planeta llamado Windhaven, compuesto por un océano gigantesco y
unos pocos archipiélagos, una nave espacial quedó varada, dejando a sus
tripulantes sin posibilidades de volver a casa. Con el fin de conectar las
remotas comunidades que allí se formarían, los nuevos habitantes de
Windhaven utilizaron los restos de aquella nave para forjar una serie de
alas plateadas que permitirían a sus usuarios surcar los cielos bajo el
nombre de “alados”. Desde hace mucho tiempo, la ley dicta que solo los
descendientes de los propios alados tienen el privilegio de heredar las alas.
Sin embargo, la joven hija de un pescador, llamada Maris, sueña con poder
volar en libertad; y está dispuesta a sacrificarlo todo con tal de cambiar la
tradición.
Esta adaptación coge lo major de ambos mundos: los diálogos y la
narración con largos cuadros de texto, dándole un aura literaria si bien hay
que destacar sobretodo el dibujo y la narración de la dibujante Elsa
Chaterrier; destacar que esta adaptación es a cargo de Lisa Tuttle.
Una obra de ciència ficción con toques políticos y drames humanos, una
pequeña joya y toda una curiosidad para los fans de Martin – que aquí no
pinta nada, más allá de ser el co-autor del relato original - , para los fans
completistas del autor y para ver esa nueva mezcla de literatura y viñetas, y
lo bien que se complementan.
Edita Planeta Cómic, 240 páginas con un pvp recomendado de 20 euros.